QUE ES UN CURRICULUM VITAE
En la
actualidad, la palabra currículum permite referirse al conjunto de
experiencias de un sujeto, entre ellas las laborales, las educacionales y las
vivenciales. El currículum resulta un requisito casi ineludible a la hora de
presentarse para solicitar un empleo.
CUANTOS CURRICULUM VITAE EXISTEN
Podría
decirse que cada persona tiene su propio estilo a la hora de elaborar su
currículum, aunque los especialistas aconsejan respetar ciertas pautas para que
el potencial empleador tenga un acceso simplificado a la información.
Existen
tres grandes tipos de currículum a la hora de organizar los datos:
el cronológico (ordena la información laboral desde el empleo más
antiguo al presente; no se recomienda para aquellos que han cambiado de trabajo
con frecuencia), el inverso (destaca la experiencia laboral más
reciente, ideal para quien busca un nuevo puesto de empleo que mantiene una
relación con el actual) y el temático (organiza la información por
bloques temáticos, una opción útil para quien cuenta con experiencia en campos
muy diversos).
QUE DEBE CONTENER UN CURRICULUM VITAE
No
obstante, aunque existen tres grandes modelos de currículum, todos ellos deben
incluir una serie de apartados imprescindibles y comunes. Así, entre estos se
encontrarían los datos personales que se incluyen en el encabezado y que deben
recoger el nombre y apellidos de la persona en cuestión, su domicilio, la edad
y el estado civil, el número de teléfono y también su dirección de correo
electrónico.
De la misma
forma, e independientemente del orden en el que se establezcan, el currículum
vitae también es obligatorio que incluya lo que es la formación reglada, es
decir, los estudios realizados así como la formación complementaria, que hace
referencia a todo el conjunto de cursos que también ha llevado a cabo el
candidato en cuestión para reforzar los oficiales.
Su nivel
idiomático, sus conocimientos a nivel informático y, como no podía ser de otra
manera, su experiencia laboral son los otros apartados que de manera
irremediable deben incluirse en cualquier CV para así poder conseguir que la
empresa a la que se dirige se interese, entreviste a la persona y esta tenga
posibilidad de acceder al puesto de trabajo por el que opta.
Por último,
es importante recalcar que en los últimos años las tecnologías han llegado de
manera contundente a lo que es la preparación de un currículum. Tanto es así
que muchas personas han optado por avanzar en esta materia y realizar un video
currículum que, como su nombre indica, es un archivo audiovisual donde es el
propio candidato quien da a conocer todos los datos relevantes sobre su
persona, formación y experiencia.
ROCÍO RASTROJO GARCÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario